
vector o imagen: básicos de diseño
¡Encantados de la vida te contamos cositas! ☺️
Dependiendo del encargo, es habitual que te pidamos tu logotipo vectorizado o una imagen de alta calidad o que te entreguemos con un branding muchos archivos en distintos formatos, y son muchas las veces que se desconoce que significa.
¿Cuál es la diferencia entre un vector y una imagen?
❗️Un vector o una forma vectorizada es una representación digital formada por puntos a los que un programa le asigna una posición concreta matemáticamente. Si mi imagen está “vectorizada” puedo ampliarla sin perder resolución, ya que el vector marcará siempre la posición concreta de los puntos que componen la forma. Los formatos habituales son .ai, .pdf, .svg, .eps, .dxf ,etc.
❗️Una imagen (no vectorizada) está formada por píxeles, pequeños elementos de colores que forman la imagen. La resolución de la imagen, es decir, los píxeles que tenga por cada pulgada (ppp o dpi), definirán la calidad de la misma y podremos aumentar su tamaño hasta que estos píxeles no sean suficientes para su definición y se vea borrosa o “pixelada”. Para visualización en pantalla es suficiente una resolución alrededor de 100ppp, para impresión de calidad media 200ppp y para una buena calidad 300ppp. Los formatos más habituales son .jpg, .png, etc. Podemos encontrarnos .pdf tanto con imágenes como con vector en su interior.
✏️ (CONSEJO ÚTIL) Para saber la resolución de una imagen haz click en el botón derecho y échale un ojo a las propiedades de la foto.
💙 Esperamos haberte ayudado un poquito y que, así, podamos entendernos muchísimo mejor a la hora de realizar un trabajo fetén.
¿Tienes alguna duda?.